Categorías
Sin categoría

Genomics4All pasa premiada a la segunda fase de la XIII edición de Actúa UPM

Por décimo tercer año consecutivo, el Programa ActúaUPM de la Universidad Politécnica Madrileña ha premiado las mejores ideas que emprendedores tecnológicos han presentado al certamen en este año. En esta edición se han presentado

más de 500 ideas de negocio por cerca de 1300 participantes, lo que la convierten en la edición con mayor número de ideas presentadas de la historia del certamen.

El pasado 7 de abril de 2016 se celebró un multitudinario acto de entrega de premios en la ETSI Industriales UPM, que estuvo precedido por el I Workshop UPM de Emprendimiento Tecnológico 500 de ActúaUPM. En él se dieron cita como ponentes invitados, emprendedores de anteriores ediciones de ActúaUPM que en base a su experiencia en el ecosistema de las startups, cedieron el testigo a los actuales participantes de la competición. Se entregaron 10 galardones de 1.000€ a las ideas más innovadoras, entre las que se encuentra Genomics4All, presentada por los investigadores del CBGP Antonio Muñoz, Hugo Mélida y Laura Bacete y por la exalumna del Grado de Biotecnología Irene Del Hierro. Además, se valoró el potencial de desarrollo de otras 15 ideas, que fueron reconocidas con un diploma.

Genomics4All se centra en el apoyo bioinformático, técnico y formativo “ad hoc” enfocado al análisis e interpretación de grandes cantidades de datos genómicos para proyectos de I+D+i públicos o privados. Además, ofrece servicios para la generación de perfiles y patrones genéticos o caracterización de nuevas variedades.

La competición ActúaUPM no acaba aquí, sino que ésta es tan sólo la primera fase. A partir de ahora, la mitad de los más de 500 proyectos presentados pasarán a una segunda etapa, que culminará en diciembre con la entrega de más de 30.000 euros en premios a los Mejores Planes de Negocio.

Durante estos meses, se desarrollará un intenso periodo formativo en el que talleres y seminarios sobre marketing, finanzas, o marco jurídico; así como networking, mentorización y asesoramiento, estarán presentes en el día a día de los participantes. El objetivo es que a final de año estas ideas iniciales acaben convertidas en verdaderos planes de negocio y futuras startups de la UPM.

Durante estas trece ediciones de la competición, han pasado por ella más de 3.500 ideas, con una media de más de 1.000 participantes anuales, los cuales han desarrollado cerca de 550 planes de negocio. Todo ello se traduce en la creación de cerca de 200 empresas y más de 48 millones de inversión, en su mayoría de origen privado, captados desde 2007. Ideas de negocio presentadas por investigadores del CBGP han sido galardonadas en varias de estas ediciones.

Pincha aquí para ver el enlace completo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *